– NEXOS ENTRE LA FAMILIA ACTUAL, DE ORIGEN Y ANCESTRAL
– PRÁCTICA DEL GENOGRAMA
– PRÁCTICA CON PSICOESCENAS
NIVEL 1
NIVEL 2
Práctico en Psicogenealogía
Psicogenealogísta
DIPLOMADO EN PSICOGENEALOGÍA - NIVEL 1
- Celebrando los 20 años de la Escuela -
La Psicogenealogía establece un puente entre lo Genealógico-Familiar, lo Psicológico y su Contexto Histórico.
Si somos abiertos y conscientes de la acción de las lealtades familiares y de las identificaciones invisibles que nos dan pertenencia al costo de dejar de ser nosotros mismos, podremos, entonces, ser un poco más libres y verdaderos. Se trata de resolver la contradicción entre el peso enorme de los vínculos de “lealtad hacia la propia familia de origen y la necesidad de equilibrar la autonomía individual con las cuentas multigeneracionales de lealtad familiar con las generaciones precedentes” (Iván Boszormenyi-Nagy).
El enfoque psicogenealógico comprende un territorio de acción vasto de nuestro historial de vida que incluye lo más significativo de los aconteceres prebiográficos.
El trabajo en el campo transgeneracional nos permite vincular lo actual con implicaciones genealógicas ligadas a nuestra familia ancestral. Ampliamos nuestra mirada cuando comprendemos el alcance de “lo que los padres callan sus descendientes lo llevan en el cuerpo”, como decía Françoise Dolto.
La idea de la influencia de la Familia Ancestral en nuestros destinos, si bien hoy parece una novedad en Occidente, la encontramos muy arraigada en el campo del Chamanismo, del Taoísmo y del vasto mundo religioso que conciben a los desórdenes de conducta y las enfermedades dentro de un contexto familiar y genealógico.
Modalidad
- 2 niveles desplegados en 2 quimestres (cinco meses) c/u.
- La cursada consta de 20 Clases por quimestre (cinco meses)
- Duración: 1 hora y media por la plataforma Zoom
- 1 vez por semana: Los miércoles a las 19.30Hs. horario de Argentina.
Dirigido a
Para todo público.
La habilitación del ejercicio profesional se encuadra en las disposiciones legales de cada país y/o jurisdicción.
Certificado
“Práctico en Psicogenealogía” - Nivel 1 -
- Además de apoyo teórico haremos Práctica de Mapeo, Genograma y de Psicoescenas - Los alumnos obtendrán información teórica sobre abordajes, alcances y marcos teóricos de la Psicogenealogía los que, además, serán complementados con trabajos prácticos vivenciales. - También tendrán acceso a material escrito y en videos.
EVALUACIÓN: NIVEL 1 – Exposición grupal “Qué aprendí del Diplomado”
ARANCEL MENSUAL: Argentina 50 dls. Otros países 65 dls
NIVEL 1 COMIENZA: Miércoles 2 de Marzo de 2022
RECESO: 2 ultimas semanas de Julio
EQUIPO DOCENTE
Lic. Tobías Holc Lic. Mónica Adair Lic. Diana Hunsche Lic. Ana María Izarcelaya Lic. María Julia Lépori Lic. Mónica Sánchez Liussi
Invitada:Elizabeth Horowitz
PROGRAMA / CRONOGRAMA
MARZO 2022
– Miércoles 2 Fundamentos y Alcances de la Psicogenealogía. Tobías Holc. – Miércoles 9 Abrazar mis raíces étnicas, sociales, culturales. Las patrias. Mónica Sánchez Liussi. – Miércoles 16 Mapeo y Psicoescenas en vivo. Tobías Holc. – Miércoles 23 La Neurosis de Clase. Las Fuentes de la Vergüenza. Ana María Izarcelaya. – Miércoles 30 Mapeo y Psicoescenas en vivo. Tobías Holc.
ABRIL 2022
– Miércoles 6 La terapia contextual de Iván Boszormenyi- Nagy. Tobías Holc. – Miércoles 13 Mapeo y Psicoescenas en vivo. Tobías Holc. – Miércoles 20 La Clínica de los Duelos Difíciles – Duelos Ancestrales. Tobías Holc – Miércoles 27 Mapeo y Psicoescenas en vivo. Tobías Holc.Evaluación grupal
MAYO 2022
– Miércoles 4 Hijos investidos / de reemplazo. Tobías Holc y Ana María Izarcelaya. – Miércoles 11 Mapeo y Psicoescenas en vivo. Tobías Holc. – Miércoles 18 La clínica del fantasma. Nicolás Abraham y Marie Török. Tobías Holc y Diana Hunsche. – Miércoles 25 Mapeo y Psicoescenas en vivo. Tobías Holc. Evaluación grupal
JUNIO 2022
– Miércoles 1 Secretos de Familia. Elizabeth Horowitz. – Miércoles 8 Mapeo y Psicoescenas en vivo. Tobías Holc. – Miércoles 15 Trastornos de filiación. Tobías Holc y María Julia Lépori. – Miércoles 22 Evaluación grupal. – Miércoles 29 Evaluación grupal Evaluación grupal-
– ¡Ay, Mis Ancestros ! – Anne A. Schützenberger – Mis Ancestros, Mi Familia y Yo – Tobías Holc – La Neurosis de clase – Vincent de Gaulejac. – Los Hijos de Reemplazo – Maurice Porot – Cuadernillos de FundaPi
DIPLOMADO EN PSICOGENEALOGÍA - NIVEL 2
- Celebrando los 20 años de la Escuela -
Modalidad
- 2 niveles desplegados en 2 quimestres (cinco meses) c/u.
- La cursada consta de 20 Clases por quimestre (cinco meses)
- Duración: 1 hora y media por la plataforma Zoom
- 1 vez por semana: Los miércoles a las 19.30Hs. horario de Argentina.
Dirigido a
Para todo público.
La habilitación del ejercicio profesional se encuadra en las disposiciones legales de cada país y/o jurisdicción.
Certificado
“Psicogenealogista” - Nivel 2 -
- Además de apoyo teórico haremos Práctica de Mapeo, Genograma y de Psicoescenas - Los alumnos obtendrán información teórica sobre abordajes, alcances y marcos teóricos de la Psicogenealogía los que, además, serán complementados con trabajos prácticos vivenciales. - También tendrán acceso a material escrito y en videos.
EVALUACIÓN: NIVEL 2 – Exposición grupal “Mi Árbol, mi biografía”
ARANCEL MENSUAL: Argentina 50 dls. Otros países 65 dls
NIVEL 2 COMIENZA: Miércoles 3 de Agosto de 2022
EQUIPO DOCENTE
Lic. Tobías Holc Lic. Diana Hunsche Dra. Cristina Interlandi Lic. Ana María Izarcelaya Lic. María Julia Lépori Lic. Mónica Sánchez Liussi Lic. Adriana Veiga
Invitados: Lic. Gloria Sierra Uribe Nina Canault Elizabeth Horowitz
PROGRAMA / CRONOGRAMA
AGOSTO 2022
– Miércoles 3 Lealtades Invisibles. Injusticias en la familia. El Libro de Cuentas. Tobías Holc. – Miércoles 10 El análisis de los nombres, fechas, edades, lugares, conductas y síntomas. Ana María Izarcelaya. – Miércoles 17 Análisis de películas con contenido psicogenealogico. Adriana Veiga. – Miércoles 23 Atractores genealógicos en la conformación de parejas. Gloria Sierra Uribe – Miércoles 30 La repetición. Genosociogramas. Anne A. Schützenberger. Diana Hunsche.
SEPTIEMBRE 2022
– Miércoles 7 Las dinámicas ocultas en los vínculos de hermanos. Tobías Holc. – Miércoles 14 Alineación parental con los linajes materno-paternos. Tobías Holc. – Miércoles 21 Traumas transgeneracionales en constelaciones familiares. Mónica Sánchez Liussi. – Miércoles 28 Traumas transgeneracionales. Tobías Holc.
OCTUBRE 2022
– Miércoles 5 Síndrome del Aniversario. Josephine Hilgard. Ana María Izarcelaya y María Julia Lépori. – Miércoles 12 Sintomatología antitética en el Árbol Genealógico. Tobías Holc. – Miércoles 19 Psicosomática. La lógica del síntoma. La incorporación retentiva. Tobías Holc. – Miércoles 26 Lo transgeneracional en Psicosomática Clínica. Cristina Interlandi.
NOVIEMBRE 2022
– Miércoles 2 Teoría de la Técnica. Las Psicoescenas. La “realidad suplementaria” /psicodrama/ silla vacía/esculturas/rituales/constelaciones/ imaginación activa. Tobías Holc. – Miércoles 9 Alcances de la Psicogenealogía. Entrevista a Elizabeth Horowitz. – Miércoles 16 Alcances de la Psicogenealogía. Entrevista a Nina Canault. – Miércoles 23 Evaluación grupal: “Mi Árbol, mi biografía” – Miércoles 30 Evaluación grupal: “Mi Árbol, mi biografía”
DICIEMBRE 2022
– Miércoles 7 Evaluación grupal: “Mi Árbol, mi biografía” Sábado 10 Evaluación grupal: “Mi Árbol, mi biografía”
LECTURAS OBLIGATORIAS
– La Voluntad de Vivir – Anne A. Schützenberger – Cómo pagamos las faltas de nuestros antepasados – Nina Canault – – Liberarse del Destino Familiar. Elizabeth Horowitz – Unidad de Cuidados intensivos para el Amor – Gloria Sierra Uribe – Cuadernillos de FundaPsi
BIBLIOGRAFÍA EXTENSA
– “¡Ay! Mis Ancestros” – Anne Ancelin Schützenberger. Editorial Edicial – “La Neurosis de clase” – Vincent de Gaulejac. Editorial Nuevo Extremo – “Mis Ancestros, mi Familia y Yo” – Tobías Holc. Editorial FundaPsi. XX – “Despertares” – Gloria Sierra Uribe. Editorial San Pablo. XX – “Esos padres que viven a través de mí”- Yolanda Gampel. Editorial Paidós. XX – “Cómo pagamos las faltas de nuestros antepasados”. Nina Canault – Editorial Obelisco. XX – “La Corteza y el núcleo”- Nicolás Abraham/María Török – “El Retorno de los Antepasados” – Didier Dumas – “Ontología de los muertos” – Tobías Holc. Editorial FundaPsi – “Lealtades invisibles” – Iván Boszormenyi-Nagy. Editorial Amorrortu – “El psiquismo ante la prueba de las generaciones”- Tisseron, Serge- Editorial Amorrortu – “Mis Antepasados me duelen” Patrice Van Eersel / Catherine Maillard – Editorial Obelisco – La lógica del síntoma – Laurent Daillie – La voz del síntoma – Adriana Schnake – Hijos de Reemplazo. Maurice Porot – La Voluntad de Vivir. Anne Ancelin Schützenberger. – Secretos de Familia. Serge Tisseron – Liberarse del Destino Familiar. Elizabeth Horowitz – La Concepción y el Sentido de la Existencia. Gabriel Castellá – La curación Esotérica. Kenneth Mc All
Trabajamos con un equipo profesional en salud bio psicosocial con un abordaje integrativo, complementario, tanto de la tradicional como lo actual del mundo psicológico.